Tamaulipas continúa entre las diez entidades con mayor mortalidad materna en el país, una problemática que, pese a los avances en cobertura y atención médica, sigue siendo un reto para el sistema de salud.
Según el más reciente informe de la Secretaría de Salud federal, en lo que va del año se han registrado 13 fallecimientos de mujeres durante el embarazo, el parto o el puerperio. La cifra coloca a la entidad en el octavo lugar nacional, solo por debajo del Estado de México (43 casos), Chiapas (26), Jalisco (24), Ciudad de México y Veracruz (17 cada uno), Puebla (15) y Guerrero (14).
A nivel nacional, hasta la semana epidemiológica 31, se han confirmado 307 muertes maternas. Las principales causas son la enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo (14.3%), la hemorragia obstétrica (13.4%), el aborto (12.4%) y la embolia obstétrica (5.2%). Muchos de estos casos, señalan especialistas, pueden prevenirse con atención oportuna y controles prenatales adecuados.
En Tamaulipas, autoridades de salud mantienen vigilancia sobre los casos y refuerzan estrategias para prevenir complicaciones, especialmente en comunidades rurales donde el acceso a servicios especializados es limitado. No obstante, la posición que ocupa el estado en el ranking nacional refleja que aún hay un largo camino por recorrer para reducir de forma sostenida estos decesos.