A pesar de que en abril pasado el Congreso de Tamaulipas aprobó la reforma a la Ley de Turismo para incluir a las plataformas digitales de hospedaje como prestadoras de servicios turísticos, su implementación sigue pendiente, lo que genera preocupación en el sector hotelero formal por la competencia desigual y la falta de control sobre estas nuevas modalidades.

La diputada Mayra Benavides Villafranca explicó que los hoteleros buscan “una competencia pareja”, ya que mientras ellos cumplen con impuestos y regulaciones como los reglamentos de protección civil, las plataformas digitales “andan por la libre”.

“La hotelería formal nos ha expresado su inquietud porque quieren que se aplique el mismo trato en impuestos y regulación; ellos están en la formalidad, mientras que estas plataformas operan sin cumplir con esas obligaciones”, señaló Benavides Villafranca

Más allá del tema fiscal, la legisladora subrayó que la seguridad es un aspecto clave que debe atenderse, para evitar situaciones de trata de personas o el mal uso de las propiedades, problemáticas que ya se han suscitado en otras entidades del país.

Aunque la reforma fue aprobada, la diputada reconoció que falta que la Secretaría de Finanzas defina cómo y cuándo se aplicará el impuesto del 3% sobre hospedaje. Segun la legisladora, en Tampico, hay cerca de 150 propiedades registradas en estas plataformas, mientras que en otras zonas del estado la actividad es menor.

Con el reciente repunte turístico que registro Tamaulipas, la integrante del congreso local insistió en la necesidad de garantizar un servicio seguro y regulado para todos los actores involucrados, y evitar que la falta de controles genere problemas mayores.