En medio del endurecimiento de la política migratoria del presidente estadounidense Donald Trump, el Cónsul General de México en la D.O., Carlos Mendoza, informó que los connacionales deportados o que decidan regresar voluntariamente pueden trasladar sus pertenencias a México de manera gratuita y sin intermediarios aduanales.

El diplomático explicó que la digitalización de trámites impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum permite que el procedimiento de “homenaje doméstico” se realice en línea a través de citas.gob.mx, sin necesidad de acudir físicamente al consulado.

Este servicio beneficia tanto a mexicanos que han sido deportados como a quienes, ante la “actual política de persecución contra los latinos” en Estados Unidos, opten por retornar. El trámite incluye el traslado de bienes personales, herramientas de trabajo e incluso mercancías, siempre que el solicitante cuente con constancia de repatriación.

Mendoza destacó que el servicio no tiene costo y evita el pago de un agente aduanal, una de las principales trabas para quienes buscaban traer sus pertenencias. El consulado tiene 24 horas para procesar la solicitud y coordinar con el Instituto Nacional de Migración la autorización correspondiente.

Adicionalmente, los migrantes que crucen personalmente con su homenaje doméstico tienen derecho a una franquicia especial de hasta mil dólares por persona para introducir artículos nuevos, lo que, en el caso de familias, puede representar un importante apoyo económico.

Este anuncio cobra relevancia en Tamaulipas, entidad fronteriza que vive de cerca el impacto de las deportaciones y las políticas restrictivas de Estados Unidos.