Victoria, Tamaulipas.– Autoridades estatales y federales mantienen mesas de diálogo con los productores agropecuarios que este martes bloquearon la carretera Victoria–Matamoros, a la altura del municipio de San Fernando, como parte de una manifestación nacional para exigir apoyos urgentes al campo.
El secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, informó que desde las primeras horas se desplegó personal de la administración estatal y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para atender a los manifestantes y buscar una solución mediante el diálogo, sin recurrir a la confrontación.
“Se mantiene una comunicación abierta con los representantes del sector agrícola. Somos un gobierno de puertas abiertas y confiamos en que el tránsito se restablezca en las próximas horas”, expresó el funcionario.
Por su parte, el vocero de Seguridad en Tamaulipas, Willy Zúñiga Castillo, detalló que el cierre carretero se concentro únicamente en el tramo conocido como La Herradura, cerca de un centro de acopio en San Fernando, donde autoridades federales y estatales trabajaron coordinadamente para liberar la vialidad lo antes posible.
Pidió a los automovilistas mantenerse informados a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado, donde se difunden actualizaciones sobre el avance del operativo y la reapertura de la carretera.
Zúñiga destacó que la prioridad es garantizar la seguridad y la movilidad de quienes transitan por la zona, al tiempo que se preservo el orden durante las protestas.
El bloqueo forma parte del movimiento nacional de productores agrícolas y ganaderos.
En Tamaulipas, agricultores de municipios como San Fernando y Río Bravo se sumaron a la convocatoria para visibilizar la crisis que enfrenta el campo mexicano.
El gerente de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas, Juan Manuel Salinas Sánchez, explicó que los productores demandan la reactivación de programas federales, precios de garantía justos y financiamiento para mantener la rentabilidad de las cosechas de granos y oleaginosas.
“Hemos sido desplazados por las condiciones desiguales impuestas por los tratados de libre comercio. Sin rentabilidad en la agricultura, no hay futuro para las familias rurales”, afirmó.
El tramo carretero fue liberado durante la tarde, tras concluir la mesa de diálogo con las autoridades.