Victoria, Tamaulipas.– El fiscal anticorrupción del Estado, Eduardo Govea Orozco, informó que están por judicializarse las investigaciones relacionadas con la venta irregular de seguros de vida contratados durante la administración estatal anterior, que nunca fueron pagados a personal de la Secretaría de Salud ni de la Secretaría de Seguridad Pública.

Govea recordó que el tema se hizo mediático durante la pandemia, cuando familiares de médicos y trabajadores fallecidos denunciaron que los seguros de vida prometidos nunca fueron cubiertos.

“Efectivamente, fue un asunto muy conocido, y al menos una investigación ya fue judicializada en su momento, en contra de personas responsables de haber ofrecido los seguros sin cumplir con su entrega”, señaló el fiscal.

Sin embargo, explicó que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción abrió nuevas indagatorias a partir de una denuncia más reciente presentada por la propia Secretaría de Salud el año pasado, relacionada con la contratación indebida de una empresa que no contaba con autorización como aseguradora, pero que recibió pagos millonarios por servicios que nunca prestó.

“Se trata de una empresa sin los requisitos ni garantías debidas, que recibió dinero público por un servicio inexistente. Ya tenemos denuncias en curso y en ambos casos, Salud y Seguridad Pública, hay avances significativos; es muy probable que se judicialicen en los próximos días”, detalló.

El fiscal anticorrupción confirmó que ya fueron identificados los exfuncionarios involucrados en la contratación irregular de esta empresa.

“Sí, hay exservidores públicos señalados directamente por participar en la contratación indebida. Estamos muy avanzados y próximos a llevar el caso ante un juez”, precisó.

Sobre los montos del daño patrimonial, Govea Orozco indicó que en el caso de la Secretaría de Salud se trata de contratos que superan los cinco millones de pesos, y que incluso hubo una segunda contratación con montos mayores, lo que ha motivado una investigación más profunda.