La Ley Maple es una modificación a la Ley de Protección y Bienestar de los Animales en la Ciudad de México que busca proteger a las mascotas cuando están bajo el cuidado de terceros, como pensiones, clínicas veterinarias o escuelas de adiestramiento.

La ley crea un Padrón Oficial de Prestadores de Servicios, exige permisos para terapeutas y paseadores, establece la supervisión de las autoridades locales, requiere veterinarios registrados en establecimientos de custodia, y canaliza denuncias de violencia a través de la Procuraduría Ambiental.

Preciosamente esta reglamentación está siendo impulsada en Tamaulipas por los legisladores de MC en el congreso del estado Diputada Mayra Benavides Villafranca y Juan Carlos Zertuche Romero.

“La iniciativa que estamos impulsando promete blindar a las mascotas contra el maltrato y el abandono, aunque no todos los partidos parecen estar dispuestos a respaldarla. En Tamaulipas damos un paso firme para proteger a quienes nos dan amor sin pedir nada a cambio”.

La propuesta, inspirada en el caso del perrito Maple que murió bajo los cuidados negligentes de una empresa en la CDMX, plantea medidas que incomodan a más de uno: Multas y castigos ejemplares contra maltratadores y dueños irresponsables. Registro obligatorio de pensiones, paseadores y adiestradores. Supervisión estatal con veterinarios obligatorios en los servicios.

Una nueva cultura de respeto hacia los animales, respaldada por la ley.

Sin embargo, tras la presentación, el silencio de otras bancadas levantó sospechas: ¿Por qué ningún legislador del PRI, PAN o Morena salió a respaldar de inmediato la iniciativa? ¿Se resisten a aprobar sanciones más duras por presiones de grupos empresariales?
“Con la Ley Maple garantizamos cuidado digno y responsable para nuestras mascotas”, insistieron los diputados naranjas, advirtiendo que no permitirán que la propuesta quede en la congeladora legislativa.

El tema ya divide opiniones en los pasillos del Congreso: mientras activistas celebran el avance, opositores murmuran que la medida es “demasiado estricta”.