Madero. – El relleno de lagunas ha sido una práctica de décadas, lo que ha originado que en la actualidad dichos cuerpos de agua estén por extinguirse en caso de no frenar la acción ilícita por particulares y empresas.

Al respecto, el presidente municipal Erasmo González Robledo hizo de manifiesto que tienen tres lagunas identificadas plenamente, como la Ilusión, Nuevo Amanecer y Los Patos: “tenemos identificados los puntos a través de planos qué marcan la situación”.

Menciona que sostendrá un encuentro con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a quienes le plantearan la problemática y establecer la urgencia de emprender medidas para acabar con el problema.

“La autoridad para detener dichos rellenos requiere de protección, vamos a pedir que ejerza la autoridad para terminar con dicha problemática”.

La primera autoridad municipal, detalla en que los últimos 20 años se ha perdido volumen en los sistemas lagunarios para poder captar el agua: “no tenemos un dato de la dimensión que ha sido ocupada clandestinamente”.

No obstante, añade que hasta el momento no existen construcciones en dichas áreas, sin embargo, la finalidad de rellenar es que en el futuro pudiese existir, ya que el material empleado es escombro, que es fuerte para soportar el peso: “puede ocasionar qué se invada y crear viviendas, lo que representaría un riesgo para las familias que los habitan”.

González Robledo, aseguró contar con evidencia sobre dichos rellenos, donde camionetas y camiones arrojan todo tipo de escombro, por ello, la importancia que la ciudadanía los apoye con la denuncia y sea la autoridad competente la que intervenga.

Urgió la importancia de contar con vasos lacustres en óptimas condiciones, sin rellenos, asolvados, pues, forma parte del desarrollo de una ciudad.