Las fuertes lluvias registradas los días 27 y 28 de marzo provocaron severas inundaciones en varias zonas del municipio de Reynosa, dejando como saldo afectaciones en al menos 70 planteles educativos, de los cuales 32 presentan daños en parte de su infraestructura física, Sergio Castillo Sagastegui, director del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Educativa (ITIFE).
“El balance en cuestión de obra nos arroja 32 planteles con daños físicos, aunque la Secretaría de Educación tiene un registro mayor, de aproximadamente 70 planteles afectados, ya que también están considerando pérdidas en material didáctico, mobiliario, equipo de cómputo y libros”, detalló el funcionario.
De acuerdo con el director de ITIFE, aunque no se registraron daños estructurales graves en los edificios escolares, las inundaciones alcanzaron niveles superiores a un metro en algunas zonas, especialmente en áreas bajas cercanas a las salidas hacia Monterrey y Ciudad Victoria.
Entre los daños reportados se encuentran 10 bardas perimetrales parcialmente derrumbadas, afectaciones por azolves en instalaciones eléctricas subterráneas, sistemas sanitarios, pintura e impermeabilización. Castillo Sagasteguí director del ITIFE precisó que a partir de este martes se iniciará un recorrido conjunto entre el ITIFE, la Secretaría de Educación y personal de la aseguradora federal vinculada a la SEP, para evaluar el impacto de los daños y proceder con la aplicación de la póliza correspondiente.
“El seguro ya está en contacto con las autoridades estatales y, si todo marcha bien tras las visitas de evaluación, en aproximadamente un mes podríamos comenzar con los trabajos de rehabilitación”, explicó.
Sobre la posibilidad de reubicar planteles, el director señaló que esa decisión corresponde a la Secretaría de Educación, y destacó que, afortunadamente, las escuelas se encontraban sin actividad educativa en el momento de las lluvias, por lo que se logró salvaguardar la integridad de estudiantes y docentes.
Aunque no se ofreció una cifra concreta sobre el costo total de los daños, Castillo aseguró que, gracias a la intervención del seguro y la naturaleza parcial de las afectaciones, no representará una carga económica significativa para el estado.
“Las bardas colapsadas fueron tramos específicos, no estructuras completas, por lo que esperamos un impacto económico moderado”, agregó.
Finalmente, se dio a conocer que los daños más relevantes se concentraron en planteles de nivel secundaria y educación media superior, incluyendo una Secundaria General, una Técnica y un Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA).
“Realmente para la magnitud de las lluvias y los más de 800 planteles con los que cuenta Reynosa en todos sus niveles, realmente el daño a pesar del gran flujo de agua no fue mayor”, concluyó.