Altamira. – El precio del chile cayó intempestivamente en los últimos meses, lo que produjo afectaciones para los productores, aunado a los llamados coyotes que compran a bajo costo y venden a lo que ellos deseen; urge medidas para evitar los intermediarios.
José Enríquez Reyes, delegado del Comité Municipal Campesino de Altamira reconoció que el costo del chile vario de manera considerable: “nunca agarró un precio real, encontrándose por momentos en 2 y 3 pesos. Apenas está subiendo, pero, ya no hay mucha producción”.
Hizo referencia que los costos de los cultivos han disminuido de manera sustancial: “se ha perdido los ánimos de los productores, ya que el precio varía”.
Explica que el precio del chile serrano estuvo en 2 y 3 pesos el kilo, lo que ocasionó inestabilidad, pues, la inversión se perdió.
El dirigente campesino, destaca que son al menos cuatrocientas hectáreas qué se siembran de dicha hortaliza, distribuidas en 100 productores.
Enríquez, asegura que el problema son los “coyotes”, ya que son los responsables de marcar precios en el Sur de Tamaulipas y la Región: “llegan y te dicen te doy tanto, y como estamos batallando, pues, optamos por vender, tienes que soltar, aunque no quieras”.
Sin duda, dijo la importancia de crear un mercado entre los productores para marcar precios y así evitar problemas con los intermediarios, ya que se quedan con toda la ganancia.