El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en Tamaulipas inicio el rescate de las más de 10 mil viviendas abandonadas detectadas en todo el estado, primero poniéndolas a nombre de la institución y ofertarlas a trabajadores con derecho a un crédito, estima que en el estado hay más de 200 mil con posibilidades de acceso a este programa.

Honorio Cortázar Salazar delegado federal en el estado dijo que en el país hay alrededor de 600 mil viviendas abandonadas, en Victoria más de 10 mil, la intención es que en esta administración queden regularizadas 250 mil para lo cual se trabaja con cuatro programas, en los dos primeros se busca atender no solamente las remodelación de las viviendas sino atacar los problemas de infraestructura que pueda haber y que hayan provocado el abandono como pueden ser inundaciones, problemas estructurales, pavimentos, falta de transporte público, de alumbrado, de seguridad, todos estos problemas no solo el costo de la vivienda también ocasionan el abandono.

Explico que uno de los programas de llama Regeneración Comunitaria Infonavit, en el que se trabaja con el municipio y la SEDATU, y el otro es Aliados por la Vivienda que da la oportunidad a las empresas que trabajan para el beneficio de la comunidad de adquirirlas para ponerlas al servicio de grupos vulnerables, también de esa forma se rehabilita y se pone al servicio de la ciudadanía o de las personas las viviendas que fueron abandonadas.

Informó que en Tamaulipas se ha hecho una pausa para que todas esas viviendas que alguna vez fueron abandonadas los trabajadores tengan oportunidad de rescatarlas si lo desean, porque en su momento no hayan sido atendidos adecuadamente.