El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la designación de nuevas presidencias y consejerías en los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) de 14 estados del país, entre ellos Tamaulipas, donde se perfila el fortalecimiento institucional con miras al proceso electoral de 2027.

Durante la sesión extraordinaria, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, destacó que este proceso de selección ha sido el más transparente y exigente en la historia del instituto, pues cada etapa fue diseñada para garantizar perfiles con mérito técnico, conocimiento especializado y compromiso democrático.

“No se trata de nombrar rápido, sino de hacerlo bien. Si los perfiles no cumplen con la excelencia requerida, la obligación institucional es velar por el interés superior del país”, puntualizó Taddei Zavala.

En el caso de Tamaulipas, el INE designó a Alfredo Díaz Díaz como nuevo consejero electoral por un periodo de siete años, a partir del 1 de noviembre de 2025. Sin embargo, dos de las tres posiciones disponibles fueron declaradas desiertas, lo que deja abierta la puerta para futuras designaciones y refleja la estricta evaluación aplicada en esta convocatoria.

Este escenario cobra especial relevancia para el estado, que se encamina hacia el proceso electoral de 2027, en el que se renovarán la gubernatura, el Congreso local y los ayuntamientos. La integración del nuevo consejo local será clave para garantizar un proceso transparente y con legitimidad.

A nivel nacional, el proceso atrajo a 1,916 aspirantes de todo el país —881 mujeres, 1,015 hombres y 20 personas no binarias—, de los cuales sólo 117 cumplieron con todos los requisitos técnicos, académicos y éticos.

Finalmente, el INE designó a 16 mujeres y 12 hombres para ocupar las nuevas consejerías, mientras que 16 cargos quedaron vacantes al no encontrarse perfiles idóneos.