Pese a 12 casos detectados de viruela sÃmica en Reynosa, la SecretarÃa de Salud estatal descartó un cerco sanitario en la frontera con Estados Unidos.
Vicente Joel Hernández Navarro, titular de la dependencia, sostuvo que sin embargo sà hay vigilancia epidemiológica en la región y capacitación médica.
Detalló que las estadÃsticas indican que del 2022 a la fecha se han registrado en Tamaulipas 32 casos confirmados de esta enfermedad, de los cuales siete son del 2023 y uno de este año en Tampico.
Añadió que a pesar de la alerta nacional por el brote de viruela sÃmica, en México la situación se encuentra bajo control y no hay señales de alarma por el momento, de acuerdo a un informe proporcionado por el Departamento de MicrobiologÃa y ParasitologÃa de la SecretarÃa de Salud federal.
Hernández Navarro precisó que la viruela sÃmica es una infección viral cuyas vÃas de contagio son a través de la saliva, ya sea por hablar, toser o estornudar, por contacto directo con las lesiones cutáneas, entre otras. La mayorÃa de los casos tienen un patrón de transmisión sexual, y en personas de las comunidades de la diversidad sexual, por lo que no es un riesgo generalizado por el momento.