El delegado de Bienestar en Tamaulipas, Luis Lauro Reyes Rodríguez, confirmó que se ha detectado hasta ahora un solo intento de fraude en este municipio, donde personas ajenas a la dependencia ofrecían inscribir a pescadores en un supuesto programa federal denominado “Sembrando Vida en el Mar”, el cual no existe.

Reyes Rodríguez explicó que se tuvo conocimiento de un solo caso reportado, donde se informó sobre individuos que solicitaban dinero a cambio de registrar a personas en dicho programa inexistente.

“Sí recibimos el dato, no una denuncia formal, pero sí información sobre personas que estaban pidiendo recurso a cambio de incluir a pescadores en un falso programa. Quiero ser claro: ese programa no existe y nadie debe pagar por acceder a los apoyos del gobierno federal”, subrayó el funcionario.

Ante esta situación, el delegado informó que se dio aviso inmediato a las autoridades, pero para cuando se realizó la verificación correspondiente, los responsables ya no se encontraban en la comunidad.

Asimismo, hizo un llamado a la población a no dejarse engañar y a rechazar cualquier intento de cobro por trámites de programas sociales.

Reyes Rodríguez destacó que los verdaderos Servidores de la Nación están debidamente identificados con credencial oficial y son personas que viven en las mismas comunidades donde trabajan, lo cual permite que la ciudadanía los conozca y confíe en ellos.

“En San Fernando está Ángel, nuestro representante local. Todos los servidores están capacitados y autorizados; si alguien pide dinero, ya no estamos hablando de nosotros”, puntualizó.

Exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier intento de fraude y a no proporcionar datos personales ni entregar dinero a supuestos gestores.

“Los programas del gobierno federal son nobles, son para apoyar a la gente, y deben atenderse únicamente con personal oficial”, concluyó.