Altamira. – Alumnos de la Universidad Tecnológica de Altamira desarrollaron KID IA, una aplicación móvil didáctica e interactiva impulsada por inteligencia artificial, diseñada para mejorar el desarrollo integral de niñas y niños, especialmente aquellos con autismo. Este innovador proyecto les valió el primer lugar en la World Invention Creativity Olympic (WICO), celebrada en la Universidad Nacional de Seúl, Corea del Sur, del 16 al 21 de julio.

El equipo creador está conformado por Víctor Eduardo Acosta Villalón, Luis Jerónimo Loera Moreno y Rubén Alexander Rodríguez Muñoz, estudiantes destacados de dicha institución. El desarrollo de la app fue guiado por el doctor Diego Soto Monterrubio y el maestro José Antonio Rodríguez Ahumada, con el respaldo de la rectora Mara Acosta y la directora Mariana Soledad.

Durante la competencia internacional, en la que participaron más de mil representantes de 25 países, los jóvenes tamaulipecos obtuvieron la medalla de oro y el Grand Prize, los máximos galardones del evento, posicionando a México en un lugar de honor.

KID IA se perfila como una herramienta de gran valor para padres, terapeutas y docentes, al combinar tecnología avanzada con un enfoque humanista para apoyar el aprendizaje y la interacción de la infancia neurodivergente.