Del 13 al 17 de noviembre, Tamaulipas vivirá una edición sin precedentes del Buen Fin, con una derrama económica estimada en más de 12,000 millones de pesos, según informó la Federación de Cámaras de Comercio del estado (Fecanaco).

La campaña comercial, que celebra su 15ª edición, se extenderá por primera vez a cinco días consecutivos, con la participación de más de 25,000 empresas en todo el territorio tamaulipeco. El presidente de la Fecanaco, Abraham Rodríguez Padrón, destacó que esta jornada representa una oportunidad para fortalecer el comercio local y dinamizar la economía regional.

Destaca entre los productos más buscados y los artículos con mayor demanda se encuentran: Pantallas y televisores. Computadoras, tablets y celulares.

Línea blanca y muebles, Paquetes turísticos y funerarios.

Aunque las tendencias de consumo se enfocan más en comercio digital y los pagos a crédito marcarán esta edición: 30% de las compras se realizarán en línea y 46% de las transacciones se efectuarán con tarjetas bancarias

Además de los descuentos, el Buen Fin se ha consolidado como una tradición que fomenta la colaboración entre empresarios, consumidores y autoridades. “Será una edición memorable, con impacto económico, innovación comercial y unidad institucional”, afirmó Rodríguez Padrón.