La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), se unió a la consulta ciudadana “Diálogos sobre la Reforma Electoral”, un foro que busca fomentar la participación de la sociedad en temas clave del sistema democrático mexicano.
La convocatoria, impulsada por el Gobierno de México, el Gobierno del Estado de Tamaulipas y la UAT, contempla el análisis de temas como el modelo de comunicación y propaganda política, así como la efectividad del sufragio y el sistema de votación.
Tiene como propósito abrir espacios de diálogo donde la ciudadanía pueda expresar sus propuestas y puntos de vista en torno a la reforma electoral que se discute a nivel nacional.
El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó la importancia de que la universidad funja como puente entre la sociedad y las instituciones públicas:
“La Universidad tiene que abrir los canales de comunicación en todo el estado para que pueda participar la civilidad. Creemos que la comunidad universitaria es una de las más representativas de Tamaulipas, y por eso debemos sumarnos a estos ejercicios de diálogo y reflexión”, expresó.
Anaya Alvarado añadió que la UAT se encuentra “muy contenta de poder servir al pueblo tamaulipeco a través de la máxima casa de estudios”, reiterando el compromiso institucional con la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con la democracia.
Bajo el lema “Infórmate, participa, dialoga y transforma”, la consulta busca fortalecer la participación social y consolidar una cultura política más abierta e incluyente en México.