El presidente municipal, Erasmo González Robledo, reafirmó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas al participar en la primera capacitación sobre el nuevo modelo de transparencia. Este modelo introduce cambios significativos en la estructura y el funcionamiento de las instituciones encargadas del acceso a la información y la protección de datos personales.

La plática se desarrolló en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de Ciudad Madero, misma que estuvo a cargo del maestro Juan Armando Barrón Pérez y se contó con la presencia de síndicos, regidores, directores generales y enlaces de transparencia.

La participación del alcalde en esta capacitación refleja el compromiso de su administración por impulsar una gestión más eficiente, transparente y cercana a la ciudadanía, en línea como lo establece el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.

Por su parte, la directora de la Unidad de Transparencia, María de Jesús Sánchez Piña, señaló que el nuevo modelo incluye la simplificación orgánica trasladando atribuciones del INAE a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y sustituyendo el Sistema Nacional de Transparencia por el Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública.

Además, dijo, que se amplía el catálogo de sujetos obligados a proporcionar información pública. Cabe hacer mención que, en México, la reforma de transparencia fue promulgada el 20 de marzo de 2025 e introduce nuevas leyes y modificaciones significativas en el acceso a la información pública y protección de datos personales.