El mercado laboral de Tamaulipas enfrenta un retroceso en la generación de empleos formales, con dos meses consecutivos a la baja debido a los ajustes de la industria maquiladora, reconoció el secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes.
El funcionario detalló que, aunque la tasa de ocupación general se ha mantenido estable, la formalidad se ha visto afectada, ya que no todos los trabajadores cuentan con prestaciones de ley.
“La tasa ocupacional sigue estable, lo que sí ha disminuido un poco es la formalidad. Esto se debe a los reajustes de la maquila, pero esperamos que en el último trimestre la tendencia se revierta”, afirmó.
Señaló que la situación no es exclusiva de la Entidad, pues los movimientos económicos internacionales y la posibilidad de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos han generado cautela en el sector exportador, principal motor económico de la región.
Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en junio se tenían registrados 695 mil 327 empleos formales, pero al cierre de agosto la cifra bajó a 693 mil 172, lo que significa una pérdida de 2 mil 155 plazas.
El secretario estimó que actualmente la reducción es cercana a mil 200 empleos, aunque confió en que nuevos proyectos logren revertir el panorama.
Entre las inversiones previstas destacó la llegada de la Agencia Nacional de Aduanas en Nuevo Laredo, con la creación de al menos 500 plazas, además de obras de infraestructura en la frontera como las Estaciones Seguras, que demandarán más mano de obra.
“El último trimestre del año será clave; octubre, noviembre y diciembre deben cerrar con fuerza para recuperar la formalidad y generar más oportunidades”, expresó.