El viejo plan de llevar agua del río Pánuco hacia el centro y norte de Tamaulipas vuelve a la agenda oficial, ya que el gobierno estatal, con respaldo de la Federación, retoma la propuesta conocida como Monterrey VI, bajo el argumento de atender el déficit hídrico que aqueja a la región fronteriza.
El secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, confirmó que este año la Comisión Nacional del Agua destinará 52 millones de pesos para los estudios de factibilidad y preinversión, paso previo para definir si la obra puede concretarse.
La iniciativa plantea extraer agua del Pánuco, en la zona sur, y conducirla hasta la presa Vicente Guerrero.
No obstante, más del 70 por ciento de los beneficiarios serían de Nuevo León, de acuerdo con el último censo del INEGI, lo que ha generado cuestionamientos.
Quiroga recordó que el proyecto fue impulsado por la administración de Américo Villarreal a partir de un estudio preliminar presentado ante la Secretaría de Hacienda en abril de este año. Sin embargo, su origen se remonta a sexenios anteriores, cuando Monterrey VI desató un amplio debate social y ambiental.