Con un llamado a mejorar la rendición de cuentas en los Ayuntamientos, la Auditoría Superior del Estado (ASE) cerró en Tampico las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, que durante meses recorrieron el estado para capacitar a funcionarios locales.

La última sesión, realizada en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, reunió a más de 115 participantes, entre ellos alcaldes de Tampico, Cd. Madero, Altamira, González, Aldama, Xicoténcatl, El Mante, Ocampo, Antiguo Morelos, Nuevo Morelos y Gómez Farías. Con ello, se logró una asistencia plena de los municipios convocados en la zona sur.

Durante el encuentro se discutieron estrategias para fortalecer la transparencia, el uso correcto de los recursos públicos y herramientas para evitar observaciones en futuras auditorías.

Funcionarios estatales y académicos coincidieron en que la prevención y la capacitación son clave para que los municipios gestionen con mayor eficacia el dinero público.

La jornada también dejó en claro que la presión ciudadana por cuentas claras va en aumento, y que los gobiernos locales no pueden quedarse atrás. “No se trata solo de cumplir con la ley, sino de recuperar la confianza de la gente”, señaló uno de los ponentes.

En total, la ASE reportó que el 86% de los Ayuntamientos del Estado participaron en las tres etapas de estas jornadas, lo que refleja –según los organizadores– una señal positiva hacia la construcción de gobiernos municipales más abiertos y responsables.

El cierre en Tampico no fue solo un acto protocolario: dejó sobre la mesa un mensaje directo a las autoridades locales, de que la fiscalización ya no es opcional y que la ciudadanía exige transparencia como condición mínima en su relación con los gobiernos.