Victoria, Tamaulipas.- El Director General del Organismo de Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua, Jaime Gudiño Zárate, aseguró que no existe contaminación en el rÃo Guayalejo, tras el análisis de la coloración inusual que que ha presentado durante los últimos años.
En entrevista, Gudiño Zárate explicó que el cambio de color en el agua, que generó preocupación entre pobladores y agricultores de la zona, se debe a un fenómeno geológico natural.
“Esa es la parte alta del Guayalejo, es una situación desde el punto de vista fÃsico y geológico. Se hicieron los análisis y es completamente inerte, no hay ninguna afectación de contaminación”, precisó.
El funcionario detalló que la tonalidad blanquecina que se observó en el rÃo es resultado de la disolución de roca caliza, lo que generó una apariencia aparatosamente distinta, pero sin representar ningún riesgo para la salud humana ni para la actividad agrÃcola o turÃstica.
“El tema es el puro color el que cambia, pero no tiene ninguna afectación al ser humano”, enfatizó.
Cabe recordar que en 2023 y 2024 se registraron manifestaciones de pobladores de los ejidos aledaños al rÃo Guayalejo, quienes denunciaron ante la CONAGUA que la presunta contaminación en el cauce habÃa provocado afectaciones en el sector productivo y turÃstico de la region.
En esos años, un grupo de habitantes expresaron su preocupación por posibles daños en cultivos y otras actividades, además de la incertidumbre sobre la calidad del agua.
Sobre el trabajo en materia de saneamiento en la zona, el titular de la Cuenca Golfo Norte de Conagua afirmó que se han tomado acciones para asegurar la calidad del agua, particularmente en la ciudad de El Mante y en el ingenio azucarero de la región.
“Estamos trabajando con todas las plantas de tratamiento de las poblaciones y en las descargas del ingenio. Ese tema no es tan importante, sin embargo, ya se está atendiendo”, indicó.
En respuesta a las inquietudes de la población, Gudiño Zárate reiteró que se han realizado revisiones en más de una ocasión y que los resultados han confirmado la ausencia de agentes contaminantes.
“Ya van dos ocasiones que se revisa y siempre ha salido bien”, aseguró.
El funcionario destacó que el rÃo Guayalejo sigue siendo un punto apto para el turismo y otras actividades recreativas.
“Todo el tiempo ha podido hacerse, el color cambió después de las lluvias, pero no hay afectaciones”, concluyó.