Dos colaboradoras cercanas al alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, enfrentan señalamientos por presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos, que ascienden a más de 319 mil pesos en apenas un mes.
Se trata de Karla Luna González, tercera regidora y parte de la Comisión Anticorrupción, y Maricela Rosario Gutiérrez Rivas, jefa de la Oficina de la Presidencia Municipal.
Ambas funcionarias estarían involucradas en una supuesta red de facturación simulada, operada presuntamente con la ayuda de Yessica Nallely López Arizaga y Julio Antonio Rodríguez Martínez, una pareja de Río Bravo que emitió facturas para el Ayuntamiento a través de un medio digital de reciente creación, de acuerdo con una investigación publicada por el portal Vox Populi
Según los registros fiscales, ambos emisores fueron dados de alta en el SAT el 25 de noviembre de 2024 y emitieron facturas con solo 10 minutos de diferencia el 11 de diciembre del mismo año, lo que ha levantado sospechas sobre la autenticidad de las operaciones.
El concepto de dichas facturas fue “difusión de actividades municipales”, respaldado únicamente por publicaciones en una página de Facebook que apenas cuenta con nueve seguidores. .
La misma investigación revela que en junio de 2023 y enero de 2024, tanto Luna González como Gutiérrez Rivas gestionaron contratos por más de 80 mil pesos cada uno a nombre de Víctor Hugo González García, tío de la regidora, facturados bajo el mismo concepto de “difusión de actividades municipales”.
Actualmente, Karla Luna se mantiene alejada de sus funciones presenciales en el Ayuntamiento, amparada por un permiso que le permite sesionar a distancia, mientras que Gutiérrez Rivas ha evitado responder a las solicitudes de entrevista sobre el tema.
De confirmarse las acusaciones, ambas podrían enfrentar cargos por faltas graves como peculado, desvío de recursos y uso ilícito de atribuciones y otros delitos.
De comprobarse la denuncia, las sanciones irían desde 3 meses hasta 14 años de prisión, además de inhabilitación para ocupar cargos públicos.