Tamaulipas está ubicado entre las 11 entidades federativas con más casos de migrantes contagiados por COVID-19; confirmando hasta la fecha 61 personas confirmadas, de acuerdo a información emitida por la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal.
De acuerdo al listado nacional el primer lugar lo tiene la ciudad de México con 568 casos, le sigue Nuevo León con 184, Sonora con 101, Querétaro con 82, Chihuahua con 80, Quintana Roo con 78, Baja California con 68, Tamaulipas con 61, Guanajuato con 60, Tabasco con 53 y Puebla con 43 contagios.
Los principales países de origen de la población migrante que llega a territorio mexicano son Venezuela, Estados Unidos y Honduras.
El 58.0% (n=1,018) son del sexo masculino; la mediana de edad es de 36 años y un rango entre 1 y 108 años; el grupo de edad mas frecuente en Hombres es el de 30 a 34 años con el 14.7% y mujeres el de 25 a 29 años con el 16.2%
De acuerdo a información consultada la población migrante esta dentro de los sectores de población que se encuentran en situación de discriminación estructural y de mayor vulnerabilidad cuya condición se agrava en el contexto de pandemia debido a la restricción en el acceso a derechos universales como la salud, la alimentación, vivienda y trabajo.
El riesgo de contagio para las personas migrantes se incrementa en lugares de detención y en espacios cerrados, pequeños y comunes, donde es difícil mantener la distancia debida para evitar el contacto con otras personas.
La práctica reiterada del Instituto Nacional de Migración de realizar detenciones de personas migrantes aumenta su impacto negativo en tiempos de Covid-19, aunado a las malas condiciones de detención.
Por otro lado, los albergues que han apoyado a las personas migrantes durante su tránsito, se enfrentan a retos de adaptación de espacios por lo que su capacidad numérica ha disminuido; sus necesidades aumentan porque requieren adquirir equipo para garantizar la salubridad del lugar y Informe sobre los efectos de la pandemia del COVID-19 en las personas migrantes.