Tampico, Tamaulipas.– La titular de la Secretaría de Bienestar Social, Silvia Casas, informó que el gobierno del Estado mantiene una presencia permanente en las zonas bajas de Tampico, Madero y Altamira, donde se estima que más de 33 mil personas podrían verse afectadas por la crecida del río Pánuco.

Casas explicó que desde la dirección regional de Bienestar y las delegaciones de Altamira, Madero y Tampico, se coordina el envío de despensas, apoyos alimentarios y asistencia directa a través de los gestores sociales, quienes son originarios de las mismas comunidades y permanecen atentos a las necesidades locales.

“Tenemos la instrucción del gobernador de enviar los apoyos alimentarios que sean necesarios. Nuestros gestores y directores regionales están presentes en territorio para atender cualquier indicación de las autoridades de Protección Civil”, señaló.

Indicó que durante la noche anterior se implementaron medidas de contención con costales en colonias como Vicente Guerrero y Pescadores, donde a pesar de las acciones preventivas el nivel del agua se elevó.

Añadió que se realizan sobrervuelos y monitoreos constantes para seguir el comportamiento del cauce del río.

La funcionaria detalló que la secretaría también ha activado el programa de empleo temporal, con el cual 1 mil 200 personas en 33 municipios participan en labores de limpieza y desazolve, a fin de reducir riesgos y recuperar espacios tras las lluvias.

“Siempre se va a necesitar recurso para atender contingencias, pero hemos logrado enfrentar las crisis con responsabilidad y coordinación entre los tres niveles de gobierno, evitando pérdidas humanas”, enfatizó.

Respecto a la propuesta de reactivar un fondo nacional para desastres naturales, la titular de Bienestar consideró que, ante el impacto creciente del cambio climático, sería prudente valorar la creación de un mecanismo financiero permanente que refuerce la capacidad de respuesta de las autoridades.

“Hace algunos años, cuando trabajé en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, se elaboró el programa estatal de cambio climático. Desde entonces se advertía que los fenómenos meteorológicos serían más frecuentes y extremos. Tenemos que prepararnos, coordinar estrategias y considerar un fondo que nos ayude a enfrentar esta nueva realidad”, sostuvo.

Casas recordó que el Centro de Bienestar ubicado en las colonias Vicente Guerrero y Pescadores permanece disponible como albergue temporal, mientras continúan los recorridos, perifoneos y entrega de apoyos en las zonas de riesgo.