Matamoros, Tamaulipas. — En el Puente Nuevo de Matamoros, el flujo de vehículos nunca se detiene. A cualquier hora del día, el sonido de motores y bocinas se mezcla con el murmullo de los viajeros, pero hay algo que no cambia: la vigilancia exhaustiva de cada unidad que cruza la frontera.

Bajo el intenso sol del mediodía, un grupo de elementos de la Policía Militar, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional se despliega en distintos puntos del cruce. La escena es clara: cada vehículo es sometido a una revisión minuciosa como parte del Operativo Frontera Norte, diseñado para evitar el tráfico de drogas, armas e inmigrantes.

“Actualmente estamos implementando la Operación Frontera Norte en el marco de la Estrategia de Seguridad Nacional y de las actividades que se vienen realizando para evitar el tráfico de drogas, armas e inmigrantes”, explica el teniente de Policía Militar Gabriel Eugenio Márquez Fausto, encargado del operativo en el cruce.

A unos metros de la fila de autos, un oficial sostiene un dispositivo especial: un densímetro. La pantalla digital marca un número constante, pero cuando el aparato se acerca a la carrocería de un vehículo, la cifra cambia.

“Este dispositivo mide la densidad de los materiales inspeccionados. Si el número varía en llantas o puertas, puede indicar la presencia de compartimentos ocultos”, detalla Márquez Fausto, mientras coloca la herramienta en distintas partes del auto.

El operativo no solo depende de la tecnología. Dos binomios caninos, Carina y Cabina, caminan entre los vehículos, atentos a cualquier señal de alerta.

“Son dos binomios los que tenemos, ambos tienen especialidad en enervantes. Vienen en apoyo a todos los puentes fronterizos”, menciona el teniente.

Cerca del área de inspección, otro agente manipula un videoscopio. Con la destreza de un cirujano, introduce una pequeña cámara en el interior de un compartimento del vehículo.

“Este equipo nos permite inspeccionar lugares donde el ojo humano no puede alcanzar. La cámara transmite en tiempo real y graba todo el proceso”, explica Márquez Fausto mientras observa la pantalla.

En total, alrededor de 20 elementos participan en estas revisiones. Las inspecciones no solo se realizan en la entrada a México, sino también en la salida hacia Estados Unidos, reforzando la vigilancia en ambos sentidos.

La frontera nunca duerme, y la vigilancia tampoco. Mientras miles de personas cruzan cada día con sus propios destinos y preocupaciones, la seguridad sigue siendo la prioridad en este cruce internacional.