La Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene activos operativos de atención emergente en Tamaulipas, donde las recientes precipitaciones han requerido acciones preventivas y de desalojo de agua.

Brigadas de Conagua han operado equipos especializados para extraer más de 21 mil metros cúbicos de agua acumulada en zonas urbanas de Ciudad Madero, con el objetivo de mitigar riesgos de inundación. A pesar de la disminución del caudal, los equipos permanecerán instalados y listos para reactivarse en caso de lluvias intensas en los próximos días.

Además de Tamaulipas, las maniobras de bombeo abarcaron municipios del Estado de México, Veracruz, Chiapas y Jalisco. En Chalco, por ejemplo, se retiraron más de 891 mil metros cúbicos de agua, mientras que en Pánuco, Veracruz, se extrajeron casi un millón 415 mil metros cúbicos.

La dependencia federal precisó que, en conjunto, se han desalojado más de 2 millones 391 mil metros cúbicos de agua pluvial y residual en beneficio de más de 21 mil 500 habitantes de las zonas afectadas.

Conagua subrayó que estas acciones forman parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, que compromete a las autoridades federales y locales a garantizar el acceso al agua en cantidad y calidad, así como a atender emergencias derivadas de fenómenos meteorológicos.

En el caso de Tamaulipas y el noreste, la vigilancia permanecerá activa durante toda la temporada de lluvias. Los equipos de bombeo seguirán disponibles para entrar en operación inmediata ante cualquier incremento en el nivel de ríos, lagunas o acumulaciones de agua en zonas urbanas y rurales.