El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) dio por concluidas las funciones de sus 43 consejos municipales y 15 distritales, con lo que arrancó un periodo de austeridad que permitirá generar ahorros por hasta 33 millones de pesos en los próximos tres meses.

Juan José Ramos Charre, presidente del organismo, explicó que, aunque la elección extraordinaria judicial sigue bajo revisión legal, cualquier trámite posterior será atendido directamente por el secretariado ejecutivo sin necesidad de reactivar los consejos disueltos.

Desde el 30 de junio, el IETAM suspendió el pago de rentas de oficinas, servicios de agua potable, energía eléctrica, telefonía, internet y nóminas del personal contratado de forma temporal, acciones que implican una disminución importante en el gasto operativo.

Ramos Charre señaló que esta medida responde a un compromiso de responsabilidad financiera, al tratarse de órganos creados con carácter provisional para atender los procesos comiciales. “El levantamiento de los consejos electorales nos permite generar economías relevantes al erario público”, afirmó.

El Instituto estimó que los recursos liberados ya no se ejercerán durante julio, agosto y, en algunos casos, septiembre, en función de la duración de actividades residuales. El monto de ahorro acumulado podría ubicarse entre 22 y 33 millones de pesos, de acuerdo con los cálculos preliminares.

Los consejos municipales y distritales cumplieron con su encomienda de organizar y llevar a cabo la jornada electoral extraordinaria, y tras finalizar su mandato dejaron de operar de manera definitiva, marcando el cierre de una etapa transitoria en la estructura administrativa del IETAM.

Ramos Charre reiteró que el organismo mantendrá su capacidad operativa para atender cualquier eventualidad legal derivada de los comicios, al tiempo que aplicará medidas de control presupuestal en el resto del ejercicio fiscal.

La reducción de gasto, añadió, forma parte de una política institucional orientada a optimizar recursos públicos y fortalecer la rendición de cuentas en el ámbito electoral estatal.