Antes de que concluya el año, Tamaulipas pondrá en marcha un directorio digital de médicos especialistas y subespecialistas, a fin de que la población pueda consultar con un solo clic quiénes están autorizados para ofrecer sus servicios en hospitales públicos y privados del estado.
Mario Alberto Rebolledo Urcadiz, comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, explicó que la plataforma busca dar certeza a los pacientes y evitar la usurpación de funciones en el sector salud.
“Está en proceso de construcción y ayudará principalmente a quienes acuden a servicios médicos privados, a verificar que los especialistas cuenten con cédula profesional. Con el directorio digital van a poder identificar fácilmente quién está facultado para ejercer”, señaló.
Precisó que actualmente la Coepris ya tiene disponible el padrón en sus 12 coordinaciones jurisdiccionales, pero con la herramienta digital la información será accesible desde cualquier dispositivo móvil.
“Queremos que la gente tenga la seguridad de con quién se atiende. Si alguien necesita un cardiólogo, un dentista o un cirujano plástico, podrá consultar directamente si el médico cumple con las credenciales que exige la ley”, apuntó.
El funcionario añadió que en Tamaulipas existe vigilancia puntual hacia los servicios médicos privados, especialmente en la cirugía plástica reconstructiva, donde se han detectado casos de personas que ofrecen procedimientos sin contar con las certificaciones correspondientes.
De acuerdo con la Ley General de Salud, la cirugía plástica solo puede ser realizada por médicos especialistas en Cirugía Plástica con la cédula profesional y certificados por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica y son miembros de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica. Sin embargo, Rebolledo Urcadiz advirtió que en los últimos años ha surgido el fenómeno de los cirujanos con maestrías, las cuales en México no son reconocidas como especialidad.
“Han aparecido maestrías en cirugía estética, pero en nuestro país no tienen validez más que para enseñanza. La Cofepris ha emitido una alerta sanitaria, como si se tratara de un medicamento, para advertir a la población que los servicios de cirugía plástica y reconstructiva deben ser realizados únicamente por cirujanos con certificación, de lo contrario, se estaría cometiendo un ilícito”, indicó.
Por realizar procedimientos de cirugía estética sin las certificaciones correspondientes, en lo que va del año, en Tamaulipas se han suspendido tres clínicas privadas
en los municipios de Matamoros, Reynosa y Madero, casos que también están en proceso de judicialización.