La Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas garantizó que las oficinas de las COMAPA) dejaran de ser la “caja chica” del poder político en turno y obligara a sus titulares ofrecer de forma periódica un informe público a la ciudadanía en que se están utilizando dichos ingresos.

Raúl Quiroga Álvarez señaló que los organismos a quienes ya le autorizaron incrementos al costo por el servicio del líquido, deberán rendir cada mes un informe detallado del gasto de sus ingresos.

“Que no les quepa dudas de que vamos a tratar, a instruir para que los informes a la ciudadanía se den de manera puntual, cuales son las entradas y en que se está gastando el recurso, no tenemos capacidad para hacer una auditoría en totalidad ahorita solo tenemos tres e ir avanzando paulatinamente” indico.

Dio a conocer que tienen proyectado auditar todos los organismos operadores, sin embargo, no hay personal suficiente para hacer de manera conjunta.

Por lo que iniciaron con tres organismos, explicó, entre ellos, la Comapa Zona Conurbada, que hasta hace unos días, estuvo encabezada por un presunto operador financiero del ex gobernador panista, Francisco García Cabeza de Vaca.
“Es más complicado los problemas de llevar el agua a sus casas, les hemos estado exigiendo que cada mes informen a la ciudadanía en que se están utilizando esos recursos adicionales ya que no es un cheque en blanco, sabemos que tienen muchas necesidades, pero a la ciudadanía debe de saber en qué se está invirtiendo” acoto.

El funcionario estatal destaco que el ajuste al alza a la tarifa del agua en Tamaulipas, sobre todo en los municipios grandes es ya una realidad, que tras diversos estudios y por la serie de necesidades para otorgar el servicio sé acordó la actualización de los cobros en al menos siete municipios grandes; con el 10 por ciento de incremento.