Tamaulipas habrá de registrar temperaturas entre los 35 hasta por arriba de los 40 grados centígrados, es decir, se vivirán calores muy extremos que podrían provocar fuertes incendios forestales en las regiones serranas sobre todo durante el mes de abril y mayo debido a la sequía típica existente.

Este fenómeno climático se estará presentando en la mayor parte del Estado sobre todo en los municipios de la franja fronteriza parte del centro y sur, solamente la región costera y algo del altiplano tendrán temperaturas menos calurosas.

Sobre el tema, Carlos Argueta Espinoza Espínola, responsable legal de la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), señaló que las temperaturas cálidas ya se empiezan a sentir con mayor regularidad lo cual pronostica una fuerte temporada de calor.

Además, existe una sequía atípica por la falta de lluvias y que desde hace algunos meses no se han presentado, lo cual ha provocado existan arbustos secos y una cama gruesa de material seco provocada por la constante caída de hoja de los árboles.

De igual forma, las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dieron a conocer que para el próximo mes de abril se pronostica el inicio de las altas temperaturas, con un promedio mensual entre los 35 a los 37 grados centígrados en la entidad, pero sin descartar que éstas podrían llegar arriba de los 40 grados.

Asimismo, las precipitaciones pluviales para este mes de abril serán mínimas, es decir, muy por debajo de lo normal en comparación con otros años, por ello se estima que los incendios forestales se podrían disparar en las zonas serranas del Estado sobre todo en los municipios de Miquihuana, Bustamante, Palmillas, Tula, Jaumave, Victoria, Ocampo, Gómez Farías, Llera, Hidalgo, Güémez, San Carlos, Casas y Soto La Marina.