El Congreso del Estado de Tamaulipas podría marcar un precedente en la protección de la salud infantil con una nueva iniciativa que busca prohibir la venta y consumo de bebidas energizantes a menores de 18 años, presentada por el diputado morenista Isidro Jesús Vargas Fernández.
La propuesta, que reforma la Ley de Salud de Tamaulipas, se fundamenta en estudios médicos que advierten sobre los efectos adversos de estas bebidas, como taquicardia, hipertensión, vómito, nerviosismo y deshidratación. El legislador señaló que sustancias como cafeína y taurina pueden alterar el equilibrio del organismo, especialmente en cuerpos en desarrollo.
Además, Vargas Fernández subrayó que la publicidad masiva de estos productos genera una falsa percepción de bienestar, lo que puede inducir a un consumo excesivo entre adolescentes.
De aprobarse, la iniciativa prohibiría la venta de bebidas energizantes a menores en tiendas, máquinas expendedoras y plataformas digitales. Los comercios que incumplan podrían enfrentar multas de hasta dos mil veces el valor diario de la UMA, lo que equivale a más de 250 mil pesos.
La medida se alinea con el Artículo 4° de la Constitución, que garantiza el derecho a la protección de la salud, y con el Objetivo 3 de la Agenda 2030 de la ONU, enfocado en promover el bienestar para todas las edades.
Con esta iniciativa, Tamaulipas se uniría a entidades como Oaxaca y el Estado de México, que también han impulsado regulaciones similares para limitar el acceso de menores a productos con alto contenido estimulante.
El debate sobre el consumo de bebidas energizantes en menores ha cobrado fuerza en México, donde expertos en salud pública advierten sobre su impacto en el rendimiento escolar, el sueño y la estabilidad emocional de los jóvenes.