El sistema lagunario del sur de Tamaulipas alcanzó su nivel máximo de 2.03 metros el lunes y hoy comenzó a descender, informó la CONAGUA.
Jaime Gudiño Zárate, director del Organismo de Cuenca Golfo Norte, aseguró que no se reportan afectaciones en colonias urbanas de Tampico ni Altamira por el desbordamiento.
Solo la colonia Vicente Guerrero, conocida como sector “Moscú”, presentó anegamientos leves por el efecto de marea, sin relación directa con el sistema lagunario.
“La zona está aguas abajo, se inundó por marea alta, no por desborde de lagunas”, explicó Gudiño. El agua retrocedió por completo desde la tarde del martes.
La situación fue monitoreada diariamente por el Consejo Estatal de Protección Civil, con presencia del gobernador y la coordinadora nacional, hasta que cesó el riesgo.
En Altamira, cinco comunidades ejidales de pescadores siguen incomunicadas, afectando a 150 familias. Se les brinda apoyo con víveres y combustible para sus lanchas.
“No se puede acceder por tierra. Se llega en lancha para entregar apoyos. Son zonas de tránsito acuático habitual”, detalló el titular de CONAGUA.
El funcionario indicó que el sistema lagunario se alimenta desde Estación Tamesí, cuyo caudal ya disminuyó a 536 metros cúbicos por segundo.
El pico tardó seis días en llegar desde San Antonio Rayones, lo que permitió prever medidas de prevención y evitar emergencias mayores.
Las únicas afectaciones fueron en embarcaderos como La Puntilla, sin impactos a viviendas. Se prevé descenso continuo por falta de lluvias en la zona.