El aumento o reducción de aranceles para autos que aplicaría el Gobierno de Estados Unidos esta propiciando una especulación comercial de aquellos que son importados a México, sostuvo Jesús Manuel Zúñiga Maldonado.

El dirigente de la Organización Nacional para el Patrimonio Familiar (ONAPAFA) Tamaulipas dijo que existe la especulación de que el Presidente Donald Trump firmará una orden ejecutiva sobre aranceles a automóviles y piezas de automóviles, sin embargo, se desconoce en qué términos, si al exterior con Canadá o a México que implicaría un efecto colateral.

“Los aranceles o impuestos por importación en México no tienen variante, siguen siendo los mismos al igual que los términos del decreto al que se acogen muchas unidades, el problema es al exterior lo que está causando cierta especulación con un posible aumento a los precios allá en EU” asevero.

Pero también el gobierno de México espera que, Estados Unidos anuncie una serie de reducciones en los aranceles que aplica a las exportaciones de los automóviles nacionales, según dio a conocer este viernes Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE).

“Esto favorecería el mercado interno en México, o sea se mantendrían los precios e incluso hasta bajarían, mientras tanto la especulación continua” indico.

La industria automotriz y la industria de autopartes podrían experimentar una disminución en la producción y un aumento en los costos “En este sentido a nivel central la ONAPAFA ha expresado su preocupación por el impacto de los aranceles en la industria automotriz y ha advertido sobre el aumento de precios y la posible reducción de ventas”.