En lo que va del 2025, los servicios de salud en Tamaulipas han atendido a 348 personas que han sufrido mordeduras o ataques de perros, lo que representa un incremento del 6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal refiere que tan solo en el periodo comprendido del 26 de enero al 1 de febrero, se registraron 81 nuevos casos en el estado.

Aunque el informe no detalla en qué municipios han ocurrido estos incidentes, se sabe que este tipo de agresiones son más frecuentes en zonas urbanas con una alta población de perros en situación de calle.

Las cifras revelan que, del total de personas afectadas, 193 son hombres y 155 mujeres. Además, en el mismo periodo se han documentado 53 mordeduras causadas por otras especies, como gatos, roedores y mamíferos no clasificados, las cuales también pueden derivar en infecciones o requerir atención médica inmediata.

Recomendaciones para prevenir agresiones de animales

Ante el incremento de casos, la Secretaría de Salud destaca la importancia de fortalecer la tenencia responsable de mascotas, lo que implica brindarles alimentación adecuada, espacios seguros y atención veterinaria constante. Asimismo, enfatiza la necesidad de fomentar la cultura de la esterilización para evitar la sobrepoblación de animales en las calles.

Para reducir el riesgo de ataques, las autoridades recomiendan evitar el contacto con animales desconocidos, no molestarlos mientras comen o duermen y denunciar la presencia de perros agresivos en la vía pública. En caso de una mordedura, se exhorta a la población a acudir de inmediato a un centro de salud para recibir atención médica y prevenir posibles complicaciones.