TAMPICO.- Preocupados por la presencia de una nueva cepa proveniente del Covid-19 llamada Pirola, más agresiva que el propio Coronavirus aunque menos mortal que éste, padres de familia del sur de Tamaulipas llaman a las autoridades educativas a volver al uso permanente de cubrebocas en las escuelas y reactivar los protocolos sanitarios para evitar una epidemia o pandemia.

David Hernández Muñiz, presidente de la Unión de Padres de Familia en el Sur de Tamaulipas declaró lo anterior al señalar que el 8 de enero es el regreso a clases y dado que está presente la temporada de invierno hay más riesgo.

“Esta cepa ha afectado a sinnúmero de niños, niñas y adultos mayores ya que tiene un grado de agresividad muy rápida, más que el Covid y hay que tomar las precauciones al respecto”, indicó.

Hernández Muñiz hizo ver que antes de salir de vacaciones de invierno en varias escuelas del sur hubo varios casos de esta nueva cepa y ahora con el invierno se acrecenta este virus.

“Aquí la recomendación que hacemos a los padres de familia es que tomen muchas precauciones con sus hijos ahora que regresan a clases el 8 de enero del 2024. Que no olviden incluir en su material escolar varios cubrebocas, que lo usen todo el tiempo en la escuela e incluso en el recreo por la convivencia que tienen los niños ya que pudiera haber alto grado de contagio”, recalcó.

Dijo que ellos, como Unión de Padres de Familia harán lo posible para que las autoridades retomen este tema, “que les exijan a padres, maestros y alumnos el uso de cubrebocas e implementen de nuevo los cercos sanitarios tanto al entrar a la escuela como al salón, que durante clase les tomen la temperatura y todo el protocolo previsto para ello”, recalcó.

Hernández Muñiz hizo ver que los padres de familia deben estar al pendiente durante las mañanas o antes de entrar a clases, que revisen si su hijo lleva algún síntoma ya conocido plenamente en este tema y si así es que no lo lleve a la escuela para no causar más contagios.

“Si se detecta que hay dos o más alumnos en la misma aula que fueron contagiados por esta nueva cepa que el director definitivamente cierre ese salón hasta que se termine el tipo de periodo que viene siendo de 7 días. Que esos días esté cerrado el salón por completo o si hay más de dos salones con casos así cierren toda la escuela”, enfatizó.

El informante dejó en claro que no quiere decir que haya de nuevo pandemia pero sí que deben tomar precauciones para evitarlo.

“Los expertos ven que esta cepa es bastante agresiva y debemos de tomar muchas precauciones al respecto para que no se vuelva epidemia o pandemia”, finalizó.