Autoridades estatales alertan a los ciudadanos sobre los riesgos de utilizar plataformas que no tienen registro en el estado.
La cacería contra Ubers y Didis “piratas” va con todo. Más de 60 unidades han sido inmovilizadas en Reynosa en los últimos días por carecer de concesión o permiso actualizado, en operativos sorpresa que han puesto a temblar a los choferes irregulares.
El subsecretario de Transporte en Tamaulipas, Armando Núñez Montelongo, reveló que las redadas se realizan todos los días bajo el programa de “usuario encubierto”, una táctica que consiste en pedir un viaje para atrapar en flagrancia a quienes operan fuera de la ley.
“Si no tienen la concesión o permiso, se inmoviliza de inmediato. No hay multas, se retira el vehículo hasta que paguen su registro de operador y de unidad”, advirtió el funcionario.
En Ciudad Victoria ya cayeron dos vehículos, mientras que en Matamoros hubo una tregua de 15 días por petición del alcalde, pero las inspecciones han vuelto con fuerza.
Núñez Montelongo lanzó un llamado directo a las plataformas y conductores para ponerse en regla, señalando que, en el caso de DiDi —empresa de origen chino—, cobra hasta el 30% de comisión y ni siquiera está registrada ante el gobierno estatal.
“Hay mecanismos legales, incluso amparos, pero el operador debe traer su permiso si quiere dar servicio”, recalcó.
Con estos operativos, la autoridad estatal busca cerrar el paso a los servicios irregulares que, aseguran, ponen en riesgo la seguridad de los usuarios y afectan a los concesionarios formales.