La Secretaría de Salud del Estado confirmó un incremento de brotes del virus “boca-mano-pie” en planteles escolares y guarderías de distintas regiones de la Entidad como San Fernando y Victoria, informó Sergio Uriegas, epidemiólogo de la dependencia.

El especialista explicó que este padecimiento es provocado por el Coxsackievirus y, aunque resulta altamente contagioso, generalmente se manifiesta con síntomas leves y tiende a resolverse de manera espontánea.

“En septiembre registramos 11 brotes en todo el Estado, con un total de 56 casos confirmados en menores. Seis de ellos ocurrieron en guarderías de Victoria, cuatro en Tampico y uno en Reynosa”, detalló Uriegas.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, el comportamiento observado es considerado normal y recurrente en esta temporada del año, con mayor frecuencia a partir de julio y un pico en los meses de septiembre y octubre.

Conforme avance la temporada de frío, se espera que los contagios disminuyan.

El epidemiólogo subrayó la importancia de la notificación inmediata de casos en escuelas y guarderías, así como la implementación de acciones de desinfección de áreas comunes y objetos de uso frecuente, como juguetes, manijas y barandales.

Asimismo, insistió en que los menores diagnosticados deben permanecer en aislamiento por al menos siete días y reincorporarse únicamente cuando ya no presenten síntomas ni lesiones activas.

“Estos brotes son recurrentes y, afortunadamente, benignos. Solo en casos muy raros puede haber complicaciones como deshidratación o afectaciones neurológicas, pero en la mayoría de los pacientes son cuadros autolimitados que no requieren tratamiento específico”, puntualizó.

Uriegas pidió a los padres de familia mantener la calma, pues la enfermedad no representa un riesgo de muerte ni cuadros graves en la mayoría de los casos.

No obstante, recalcó la importancia de mantener medidas de higiene y estar atentos a las indicaciones del personal de salud.