La colonia Bethel será la primera en recibir un programa piloto que busca transformar viviendas en condiciones críticas, ofreciendo alivio a familias vulnerables de Ciudad Victoria. Tres casas deterioradas serán las primeras en recibir rehabilitación, marcando el inicio de este proyecto comunitario.
La iniciativa cuenta con el respaldo de empresarios locales y de la organización voluntaria TECHO, y fue presentada por la diputada local Katalyna Méndez Cepeda, presidenta de la Comisión de Vivienda en el Congreso estatal.
El plan prioriza la reparación de techos dañados para evitar filtraciones y humedad, problemas que empeoran la vida de las familias durante lluvias y bajas temperaturas. “Muchas familias enfrentan frío y casas inundadas. Con voluntarios y empresarios locales, iniciamos esta intervención que busca un cambio real”, explicó la legisladora.
Aunque no hay un censo actualizado de viviendas en riesgo, Méndez Cepeda señaló que los casos más graves se concentran en colonias cercanas a la sierra y asentamientos irregulares, donde se habita en construcciones improvisadas con materiales frágiles.
La meta inicial es rehabilitar cinco o seis viviendas por mes. El programa comenzará en Ciudad Victoria, con la intención de extenderlo a otras localidades conforme crezcan los recursos y la participación ciudadana.
La diputada invitó a reportar hogares en riesgo, especialmente aquellos con niños, adultos mayores o personas con discapacidad, para garantizar que la atención llegue a quienes más lo necesitan.
Los organizadores enfatizaron que este proyecto busca visibilizar la precariedad habitacional y combinar esfuerzos privados y voluntarios para generar un impacto superior al de los programas gubernamentales.