El Gobierno de Tamaulipas proyecta un ahorro de más de 21 millones de pesos anuales con la extinción del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información (ITAIT), luego de que el Congreso del Estado dio entrada a una iniciativa para reformar la Constitución local y desaparecer dicho organismo.
En este 2025, el ITAIT tenía asignado un presupuesto de 21 millones 296 mil pesos, monto similar al ejercido en 2024, según informó Dulce Rocha Sobrevilla, presidenta comisionada del instituto. Estos recursos provienen de la Secretaría de Finanzas y se destinan a salarios y operación del organismo.
La estructura del ITAIT incluía a dos comisionados —de los tres que se estipulan por ley—, así como 27 empleados de confianza, entre ellos un secretario ejecutivo, tres directores, cinco jefes de unidad, cuatro jefes de departamento y once trabajadores administrativos.
Los sueldos del personal oscilaban entre los 7 mil 600 y 11 mil 411 pesos mensuales, más compensaciones que iban de 3 mil 800 hasta los 35 mil pesos. En el caso de los comisionados, sus percepciones alcanzaban hasta los 110 mil pesos con gratificaciones.
La iniciativa del Ejecutivo estatal contempla la reestructuración del sistema de transparencia en la entidad, absorbiendo funciones del ITAIT a otras dependencias, como medida de eficiencia presupuestal y operativa.
La propuesta aún deberá pasar por el proceso legislativo antes de hacerse oficial.