Victoria, Tamaulipas.— Personal del sector salud federal mantiene una protesta en demanda de insumos médicos y el pago de prestaciones laborales adeudadas, acusando al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y su transición a IMSS Bienestar de incumplir con sus compromisos con los trabajadores y pacientes tamaulipecos.

Juan Carlos Contreras de Zahirre, secretario general de la sección 102 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, informó que las oficinas administrativas del hospital de alta especialidad fueron tomadas desde las 6 de la mañana de este lunes como medida de presión ante la falta de diálogo con las autoridades federales.

“Estamos trabajando bajo protesta porque no tenemos tomografía, no tenemos resonancia, no hay medicamentos ni insumos básicos para la atención. Incluso los compañeros han tenido que cooperarse para comprar jeringas, guantes y alcohol”, denunció.

Además, Contreras de Zahirre señaló que las condiciones laborales también han sido vulneradas, ya que a muchos trabajadores se les adeudan pagos desde septiembre del año pasado. “Cada trabajador tiene pendientes alrededor de 2,400 pesos por mes en estímulos de productividad. También hay 40 empleados que no han recibido el pago de riesgo laboral desde hace dos años”, explicó.

El líder sindical aseguró que la movilización es parte de un movimiento nacional en el que participan los siete hospitales regionales de alta especialidad del país, exigiendo soluciones urgentes.

Hasta el momento, solo el hospital de Ixtapaluca ha logrado una mesa de diálogo con la dirección general de IMSS Bienestar.

Pese a las amenazas y presiones de directivos para evitar la participación en la protesta, los trabajadores han decidido continuar con la manifestación. “Nos han querido amedrentar con actas administrativas, pero no nos van a callar”, sostuvo Contreras.

A pesar del paro en las oficinas administrativas, el servicio médico en el hospital continúa operando, aunque con carencias. “El hospital sigue funcionando, pero humanamente posible. No podemos negar la atención a los pacientes, aunque muchos deben comprar sus propios medicamentos”, lamentó el líder sindical.

Los trabajadores han dejado claro que si en las próximas 24 horas no hay una respuesta favorable de IMSS Bienestar, continuarán con su protesta y no descartan prolongar el paro en las oficinas administrativas hasta obtener una mesa de trabajo con las autoridades federales.