Victoria, Tamaulipas.- Mael Cavazos, promotor de la fiesta taurina en Tamaulipas, alzó la voz en defensa de las corridas de toros tras la presentación de una iniciativa que busca prohibir esta práctica en el estado.

En entrevista, señaló que existe un “desconocimiento importante” entre los legisladores que impulsan la propuesta y criticó que se trata de un “copy-paste” de una ley que no prosperó en la Ciudad de México.

“Venimos a ser escuchados porque no puede ser que saquen una ley sin tomar en cuenta a la parte afectada, como empresarios, toreros y ganaderos. Es algo muy sesgado y está basado en el desconocimiento. Es un refrito, no son palabras de los diputados”, expresó.

El promotor taurino destacó la importancia de la fiesta brava para los sectores ganadero y del espectáculo en Tamaulipas, subrayando que “sin nosotros, no existiría el toro bravo”.

Además, aseguró que los defensores de esta iniciativa están actuando en contra del bienestar de los toros, pues al prohibir las corridas, la especie corre el riesgo de desaparecer.

Cavazos comparó la vida del toro bravo con la del ganado destinado al consumo: “Un toro bravo vive cinco años en completa libertad, mientras que el ganado de engorda vive 18 a 20 meses para después ser asesinado. Igual que un toro bravo, pero sin dignidad”.

Cuestionó además lo que considera una doble moral en torno al maltrato animal: “Veo a los políticos en cabalgatas, montando caballos, y eso también es someter a un animal. Entonces, ¿por qué específicamente van contra el toro?”.

También defendió el impacto social de las corridas de toros, argumentando que generan empleos y beneficios económicos, y citó la reciente donación de carne derivada de una corrida.

“Se obtuvieron 1,500 kilos de carne que fueron entregados a diversas instituciones de Tamaulipas. No usamos dinero público y, aún así, aportamos a quienes más lo necesitan”.

Finalmente, el promotor taurino pidió a los legisladores abrir un diálogo con los sectores involucrados antes de votar la propuesta.

“No puedes legislar sobre lo que desconoces. Esta iniciativa está siendo impulsada por personas que nunca han ido a una ganadería ni conocen la vida del toro bravo”.