Tamaulipas vivió una época violenta entre 2010 y 2013, con altos índices de secuestros, homicidios y extorsiones. En 2013, Ciudad Victoria fue considerada la ciudad más violenta de Tamaulipas y la quinta del país.

Y de acuerdo a lo establecido por Jorge Pensado Robles hoy la situación contrasta de aquella época oscura que enfrentaban los ciudadanos y todos los empresarios ya que Tamaulipas es el estado más seguro de la frontera norte del país.

El puerto de Tampico se ubicó en el décimo lugar entre las 91 áreas urbanas de interés con menor percepción de inseguridad, según el Inegi mientras que la capital registra una percepción sumamente positiva en materia de seguridad pública e índice delictivo.

“Yo creo que todos nos acordamos como vivíamos en el 2015 – 2016 retenidos en nuestras casas, no podíamos salir hacer negocios, extorciones, secuestros y robos, hoy hay una gran diferencia muy grande, los números que tiene la meza de seguridad y observatorio pues hablan de un contexto diferente, los negocios cada vez tienen más facilidad para adquirir cámaras alarmas y consientes de cuidarnos a nosotros mismos” indico.

Destacó que los comerciantes han reforzado sus medidas de seguridad con cámaras de video vigilancia y alarmas, lo que ha ayudado a disminuir la incidencia delictiva e hizo un llamado a la ciudadanía y al sector empresarial a “hablar bien de Tamaulipas”, promoviendo sus atractivos turísticos, especialmente de cara al periodo vacacional de Semana Santa.

“Hablemos bien de Tamaulipas y de Victoria, y en vísperas de un nuevo periodo de descanso como es Semana Santa pues que vengan a visitarnos con toda seguridad y tranquilidad, en espacios naturales muy bonitos como los Troncones, las presas, el mar cerca”.

Reitero que, a diferencia de hace una década, cuando el comercio en Tamaulipas se veía severamente afectado por robos, secuestros y extorsiones, hoy la situación es muy distinta, asegura Jorge Pensado Robles, empresario y miembro de la Mesa de Seguridad.

“Los robos a negocios, a casas habitación han bajado, están a la baja, no tengo la estadística, pero puedo asegurar que el semáforo va a la baja, nos manejamos con mayor libertad puede uno viajar a tomar carretera en algo que no podías hacerlo hace 10 años” asevero.