El “miedo” es un factor que puede afectar a la salud mental del ser humano y los policías en México claramente conviven con esta experiencia sin embargo este no ha afectado a los aspirantes a la formación de esta delicada profesión.
Willy Zúñiga Castillo Rector de la Universidad de Seguridad y Justicia en el Estado (USJE) menciono que como cualquier otro trabajo puede ser estresante, ya que los activos están constantemente bajo presión para proteger a los civiles.
“No, hasta ahorita, al contrario, no hemos identificado en los cuerpos de servicios escolares de la Universidad alguna baja por factor miedo, ha sido, al contrario, ha ido incrementándose del 2022 a la fecha, el año pasado superamos los 800 alumnos” estimado.
Menciono que actualmente la deserción en la formación policial ha sido mínima, solo 4 a 5 estudiantes declinan este proyecto académico.
“Deserción y bajas académicas tengo que dividirla en dos, en licenciatura de cien alumnos podrán desertar 4 a 5 los mayores motivos son cambios de residencia, por un lado, hay jóvenes que emigran de NL y Tamaulipas a la zona centro y que cabe mencionar que somos región en instituciones académicas teniendo de ayudar a los jóvenes en los traslados académicos de un campus a otro, es factor familiar” puntualizo.
Resalto que dentro del campus universitario en su mayoría registra un mayor registro de matriculo femenino y la carrera, as demandante es la de Criminología.
“Ha sido el género femenino el que más ha sido atractivo en la carrera más demandada que ha sido Criminología, en ese contexto tenemos un dato de compromiso para seguir abriendo más la universidad y revolucionar los espacios, el 60 por ciento de los estudiantes es el público femenil” acoto.