A pesar de las lluvias recientes, el calor extremo continúa cobrando vidas en México. En lo que va de 2025, se han registrado 60 defunciones a nivel nacional a causa de las altas temperaturas, de las cuales cuatro ocurrieron en Tamaulipas.
Según el informe de la Secretaría de Salud federal correspondiente a la semana epidemiológica número 26, la entidad se ubica entre los primeros lugares por incidencia de muertes relacionadas con el calor, sólo detrás de Sonora, Veracruz y Chiapas. El resto de los decesos se distribuye en Tabasco, Nayarit, Nuevo León, Baja California, Chihuahua, Michoacán, Morelos, Quintana Roo y San Luis Potosí.
En todos los casos reportados en Tamaulipas, la causa fue el golpe de calor.
Además de las defunciones, en el mismo periodo se han brindado 995 atenciones médicas en todo el país por padecimientos relacionados con las altas temperaturas, como deshidratación, quemaduras y golpes de calor. En Tamaulipas se han documentado 54 casos: 34 por deshidratación y 20 por golpe de calor.
Aunque las lluvias han ofrecido un respiro temporal, las autoridades advierten que el riesgo persiste. En los próximos días se prevé el ingreso de la canícula, un fenómeno climático que dura aproximadamente 40 días y se caracteriza por un aumento marcado en las temperaturas y una reducción significativa de lluvias.
Este periodo podría agravar las afectaciones a la salud, especialmente en personas mayores o con enfermedades crónicas degenerativas. Por ello, la Secretaría de Salud recomienda mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 15:00 horas, cuando la radiación es más intensa.