Tamaulipas sigue firme y en guardia ante la amenaza del temido “Gusano Barrenador” sostuvo Antonio Varela Flores Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado.

Señalo que la plaga devastadora para el sector ganadero se mantiene al margen y a casi un año de haberse detectado el primer caso en México, el estado se mantiene libre del parásito.

“Seguimos libres, y no bajamos la guardia. Hemos intensificado las acciones, dando capacitación a nuestros ganaderos y reforzando la vigilancia sanitaria en todo el territorio”, aseguró el funcionario.

Varela Flores destacó que, por instrucciones del gobernador, se ha desplegado un amplio operativo de revisión y control en carreteras y puntos estratégicos para garantizar que todo vehículo que transporte ganado cumpla con la documentación y certificados sanitarios requeridos.

“La inversión en sanidad ha sido enorme; no sólo en el tema del gusano barrenador, también en el combate a la tuberculosis y otras enfermedades del hato ganadero”, precisó.

El titular de Desarrollo Rural informó además que, aunque se han reportado seis casos sospechosos de miasis (enfermedad causada por larvas de mosca), todas las muestras analizadas por el laboratorio nacional del SENASICA resultaron negativas al gusano barrenador.

“Existen más de 20 especies de moscas que pueden causar lesiones similares, pero ninguna de las detectadas en Tamaulipas corresponde al gusano del gobernador”, subrayó Varela Flores.

Con estas acciones, el gobierno estatal refrenda su compromiso de proteger la ganadería tamaulipeca, uno de los pilares económicos y productivos más importantes del estado.

“Vamos a seguir cuidando a nuestro estado, no hay margen para descuidos”, concluyó el secretario.