El Congreso del Estado aprobó una reforma impulsada por el Poder Ejecutivo que permitirá destinar más de mil millones de pesos a fortalecer la infraestructura de seguridad en la frontera norte de Tamaulipas.

El ajuste al Decreto 66-105 autoriza que los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) se utilicen exclusivamente en proyectos de obra pública y equipamiento, conforme a los capítulos 5000 y 6000 del Clasificador por Objeto del Gasto.

Con esta medida, el gobierno estatal busca garantizar transparencia en el manejo de los fondos públicos y mejorar la capacidad operativa de la Guardia Estatal, que será la encargada de administrar las nuevas instalaciones. Estas estaciones seguras ofrecerán vigilancia constante y atención inmediata a transportistas y viajeros.

“El cambio no representa deuda adicional para el Estado; es una corrección técnica que asegura eficiencia y comprobación en el uso de los recursos”, explicó el diputado Juan Carlos Zertuche Romero, al presentar el dictamen ante el Pleno Legislativo.

El proyecto contempla la construcción de 15 estaciones seguras, distribuidas estratégicamente a lo largo de la franja fronteriza. Su objetivo es prevenir delitos, responder emergencias y fortalecer la coordinación en materia de seguridad pública.

Autoridades estatales afirmaron que esta inversión forma parte del plan integral de modernización de la infraestructura de seguridad en Tamaulipas, con el fin de reforzar la presencia institucional en zonas de alto tránsito y riesgo delictivo.