El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) solicitará que los hospitales públicos sean devueltos a la rectoría y operación directa de la Secretaría de Salud, ante el deterioro progresivo del servicio bajo el esquema de IMSS Bienestar.
Adolfo Sierra Medina, secretario general de la Sección 51 del SNTSA, afirmó que el modelo actual no ha cumplido las expectativas, y mucho menos ha alcanzado el nivel prometido de un sistema como el de Dinamarca.
Reconoció que el personal de salud mantiene la vocación y compromiso de atención hacia los pacientes, pero se enfrentan diariamente a la falta de insumos, medicamentos y equipo básico para operar. Señaló que las fallas constantes en rayos X, elevadores, y el deterioro de la infraestructura hospitalaria, son prueba del retroceso.
“El calor humano existe, pero sin herramientas ni mantenimiento es imposible hablar de calidad”, expresó Sierra Medina, al subrayar que el IMSS Bienestar no ha elevado los estándares de atención.
Comparó que mientras Dinamarca destina más de cinco mil dólares anuales por persona al sistema de salud, en México el gasto es apenas una quinta parte de eso. “Nuestra esperanza de vida también es menor y el sistema, claramente, está lejos de ser similar”.
Finalmente, pidió a la presidenta de la República reconsiderar el modelo. Propuso que la Secretaría de Salud recupere no solo la rectoría, sino también el control administrativo, operativo y presupuestal, al contar con la estructura necesaria para gestionar adecuadamente los servicios médicos.