La inconformidad contra el servicio IMSS-Bienestar se mantiene; este lunes integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, encabezados por Adolfo Sierra Medina, se manifestaron frente al delegado estatal, Marggid Rodríguez Avendaño, en su oficina de la Torre Bicentenario.
La principal exigencia de los sindicalizados fue el pago de salarios a 38 empleados interinos que, a pesar de laborar con normalidad, llevan medio año sin recibir un solo peso.
Sierra acusó al delegado de evadir su responsabilidad, culpar a la federación y no ofrecer soluciones, además de ignorar las solicitudes para instalar una mesa de trabajo que permita atender la crisis.
La protesta contó con el respaldo de trabajadores del Hospital “Carlos Canseco” de Tampico, donde la situación, afirmaron, se agrava cada día más.
A la falta de medicamentos e insumos se suman problemas de infraestructura, pues de seis elevadores en ocasiones solo uno funciona, obligando a que pacientes, cuerpos, alimentos y desechos se trasladen por el mismo medio.
El personal también denunció la ausencia de un tomógrafo, la falta de láminas para radiografías y el desuso de equipos de lavandería, lo que complica la higiene hospitalaria.
En el área de patología persisten muestras sin procesar desde 2021, mientras que la carencia de especialistas y enfermeras ha derivado en hacinamiento y sobrecarga laboral.
Otro de los puntos señalados fue la presencia de plagas en la cocina y la contratación precaria de trabajadores con sueldos mínimos y sin prestaciones, lo que, dijeron, refleja la falta de compromiso de la institución con quienes sostienen la atención médica.
“Todos los hospitales están igual; el modelo de IMSS-Bienestar ha demostrado ser un sistema que no funciona”, expresó Sierra Medina, quien responsabilizó tanto a Rodríguez Avendaño como a José Luis Vázquez, director de Recursos Humanos del instituto, por el deterioro de los servicios de salud en Tamaulipas.