Aunque la Comisión Nacional del Agua (Conagua) asegura que está “totalmente garantizado” el suministro de agua potable en las ciudades fronteizas, no hay certeza de que se cumpla el convenio de trasvase del 96 entre Nuevo León y Tamaulipas, dejando sin garantías a la región norte del Estado.

El director de general de Conagua, Efraín Morales López, reconoció durante su gira de trabajo por Victoria, que, hasta el momento, no existe confirmación de que en noviembre se realice el envío de agua desde la presa El Cuchillo a la Marte R. Gómez,.

“No tenemos ahorita nada confirmado, hasta el primero de octubre”, admitió al ser cuestionado sobre la situación.

La falta de claridad se suma al desfogue que se mantiene desde mayo en la presa Marte R. Gómez, con el objetivo de cumplir el tratado de aguas del 44 con Estados Unidos.

En poco más de dos meses, el embalse ha perdido alrededor de 60 millones de metros cúbicos.

Actualmente se ubica en 640.3 millones de metros cúbicos, equivalente al 81.9 por ciento de su capacidad, por debajo de los 699.8 millones que registraba a finales de mayo.

La presa, localizada en Camargo, es clave para los Distritos de Riego 026 y 025, dónde se concentra gran parte de la producción de sorgo, maíz y algodón.

El convenio de 1996 establece que El Cuchillo debe enviar agua a la Marte R. Gómez siempre que supere los 516 millones de metros cúbicos y la presa tamaulipeca se mantenga por debajo de 700 millones, condiciones que se ya cumplen.