El Poder Judicial del Estado enfrenta un serio problema de falta de espacio para el resguardo de expedientes, situación que ha obligado a las autoridades a implementar medidas emergentes para evitar el colapso de los archivos judiciales, informó la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Tania Gisela Contreras López.

La magistrada explicó que los juzgados se encuentran saturados por la acumulación de legajos, carpetas y documentos, ante lo cual se determinó habilitar un archivo provisional que permita organizar y depurar los materiales conforme a la ley.

“Los espacios son insuficientes; hemos encontrado que los archivos no tienen capacidad para resguardar más expedientes. Por ello están saturados los juzgados. Implementamos una medida emergente de resguardo provisional y procederemos a su depuración, como establece la ley”, detalló Contreras López.

La presidenta del Tribunal señaló que se prevé concluir esta revisión y depuración integral antes de que finalice el año, con el objetivo de garantizar un manejo adecuado de los documentos judiciales.

Contreras López reconoció la participación activa de los magistrados del Tribunal de Disciplina, del Órgano de Administración y del Supremo Tribunal, quienes, dijo, “han puesto el ejemplo y motivado a otros compañeros a sumarse a las labores extraordinarias”.

Como parte de estas acciones de limpieza y reorganización, el Poder Judicial logró retirar ocho toneladas de desechos, aunque aclaró que no se trató de expedientes judiciales, sino de materiales inservibles y basura acumulada.

“Los expedientes tienen un tratamiento especial de resguardo. Lo que se remitió al basurero fueron muebles inservibles y desechos comunes. Esto permite generar mejores condiciones laborales para todos los trabajadores”, puntualizó.